domingo, 27 de marzo de 2016

Curriculum y teorías curriculares. Edison Cuervo.


19 comentarios:

  1. Es interesante reconocer el currículo como un gama de contenidos culturales; pues está diseñado por áreas de conocimientos, aunque el vídeo sólo lo toma desde este enfoque y desde allí plantea los diferentes tipos. Hay que reconocer que el currículo va más allá que conocimientos académicos y debe tener por objetivo el desarrollo integral del individuo y no sólo su intelectualidad.

    ResponderEliminar
  2. El currículo se muestra amplio en contenidos, en objetivos, y métodos de aprendizaje, diseñado y elaborado desde diferentes perspectiva, pero esto no es solo la manera de planificar va mas allá, va de como el docente aprovecha y utiliza esta herramienta siendo indispensable pero también apoyado para que como maestros busquemos la transformacion y la innovación para adquirir conocimientos de los objetivos

    ResponderEliminar
  3. El currículo es una heramienta que contribuye ala formación integral de los estudiantes, al igual que lograr el proyecto educativo. Sus elementos son: los objetivos que ¿se quiere lograr?, contenidos que enseñar,metodología son las acciones que ejecuta el docnete por último la evaluación que mide los aprendizajes alcanzados. Muy importante que los docentes tengamos conocimientos de la importancia del currículo como herramienta básica en la ejecucuón de nuestra actividad.

    ResponderEliminar
  4. El currículo como Proyecto Educativo se entiende como la integración y coherencia entre la propuesta educativa, la curricular y la práctica pedagógica, a través de unos criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos en respuesta al contexto, la realidad social y sus necesidades.

    ResponderEliminar
  5. El currículo ademas de describirse como un proceso de contenidos de selección natural de conocimientos y agentes académicos y reflexivos.que sirven de guía para el docente acompañado de unas estrategias centralizadas. y en pro de una estructura cognitiva para trabajar los conocimientos previos y significativos para con los docentes y los alumnos. En decir el currículo se define como una carta de identidad social,ética y moral para el desarrollo de los conocimientos previos del ser.

    ResponderEliminar
  6. El currículo ademas de describirse como un proceso de contenidos de selección natural de conocimientos y agentes académicos y reflexivos que sirven de guía para el docente acompañados de unas estrategias centralizadas, y en pro de una estructura cognitiva dirigida hacia los alumnos para que los aprendizajes sean significativos y de provecho en un mañana. Es decir el currículo se define como una carta de identidad social,ética y moral para el desarrollo de los conocimientos previos del ser.

    ResponderEliminar
  7. El currículo ademas de describirse como un proceso de contenidos de selección natural de conocimientos y agentes académicos y reflexivos que sirven de guía para el docente acompañados de unas estrategias centralizadas, y en pro de una estructura cognitiva dirigida hacia los alumnos para que los aprendizajes sean significativos y de provecho en un mañana. Es decir el currículo se define como una carta de identidad social,ética y moral para el desarrollo de los conocimientos previos del ser.

    ResponderEliminar
  8. El currículo ademas de describirse como un proceso de contenidos de selección natural de conocimientos y agentes académicos y reflexivos que sirven de guía para el docente acompañados de unas estrategias centralizadas, y en pro de una estructura cognitiva dirigida hacia los alumnos para que los aprendizajes sean significativos y de provecho en un mañana. Es decir el currículo se define como una carta de identidad social,ética y moral para el desarrollo de los conocimientos previos del ser.

    ResponderEliminar
  9. El currículo ademas de describirse como un proceso de contenidos de selección natural de conocimientos y agentes académicos y reflexivos que sirven de guía para el docente acompañados de unas estrategias centralizadas, y en pro de una estructura cognitiva dirigida hacia los alumnos para que los aprendizajes sean significativos y de provecho en un mañana. Es decir el currículo se define como una carta de identidad social,ética y moral para el desarrollo de los conocimientos previos del ser.

    ResponderEliminar
  10. el curriculo incluye todo lo que tiene que ver con el proceso de enseñanza: que enseñar? como enseñar? cuando enseñar? y que, como y cuando evaluar

    ResponderEliminar
  11. El currículo, es considerado como aquel que actúa de columna vertebral en el sistema educativo, orientando y guiando el proceso enseñanza-aprendizaje en la educación, a través de diversos objetivos, estrategias y metodologías planteadas en el mismo. Ahora bien, el currículo con el pasar de los años ha venido evolucionando mediante cambios, reformas, y aspectos de relevancia que en base a necesidades determinadas en el contexto educacional, se añaden o agregan a esas intensiones educativas que contempla el currículo.

    ResponderEliminar
  12. El currículum es un proyecto que brinda una serie de herramientas para el logro de un objetivo que es la enseñanza y aprendizaje del individuo. Plantea los contenidos a estudiar según el grado, sin embargo el docente es quien tiene la tarea de seleccionar los mismos según las necesidades de su grupo, además de tener la libertad de agregar aquellos que requiera para poder formar un individuo Íntegro. En el libro "El currículum, una reflexión sobre la práctica" de Gimeno Sacristán, mencionado en el video; Rule (1973)encuentra esta definición para curriculum: "es un programa de la escuela que contiene contenidos y actividades, especificación de objetivos, que brindan una experiencia significativa en el alumno".

    ResponderEliminar
  13. El currículum es un proyecto que brinda una serie de herramientas para el logro de un objetivo que es la enseñanza y aprendizaje del individuo. Plantea los contenidos a estudiar según el grado, sin embargo el docente es quien tiene la tarea de seleccionar los mismos según las necesidades de su grupo, además de tener la libertad de agregar aquellos que requiera para poder formar un individuo Íntegro. En el libro "El currículum, una reflexión sobre la práctica" de Gimeno Sacristán, mencionado en el video; Rule (1973)encuentra esta definición para curriculum: "es un programa de la escuela que contiene contenidos y actividades, especificación de objetivos, que brindan una experiencia significativa en el alumno".

    ResponderEliminar
  14. Es importante para la enseñanza, gracias a esas herramientas nosotros los educadores los aplicamos llevando también aprendizaje a las aulas de clase ya que resultan muy útiles para nuestros alumnos en todos los procesos ya que puede ser en ámbito educativo político social cultural y económico.

    ResponderEliminar
  15. Buen día, en este video se puede apreciar que el curriculum no es un simple invento del sistema educativo en la actualidad; es una creación antigua que nació para mejorar los resultados en la preparación de los individuos de una sociedad y a lo largo de los años ha pasado por etapas evolutivas de acuerdo a los criterios de diferentes teóricos que han visto al curriculum cumplir roles cada vez mas específicos de acuerdo al momento histórico-social en el que se encontraron. Ahora se puede comprender que el curriculum es determinante en el proceso educativo, no solo porque guía el rol del docente sino porque orienta el enfoque de formación educativa de los estudiantes y su posterior desempeño dentro de la sociedad.

    ResponderEliminar
  16. El curriculum nos brinda una serie de herramientas las cuales planificamos a traves de un proyecto de aprendizaje con el fin de lograr un objetivo de enseñanza y aprendizaje de un individuo.

    ResponderEliminar
  17. el curriculo nos da unas herramientas de aprendizaje para la aplicacion de la enseñanza en nuestros alumnos y poder lograr nuestros objetivos dentro del desempeño en la sociedad.

    ResponderEliminar
  18. Si de enseñanza y aprendizaje se trata, el currículo es una herramienta sustentable para el empleo del docente en todas las áreas, ya que con el mismo podemos planificar, evaluar y a su vez lograr la formación de nuestros estudiantes en el proceso del desarrollo cognitivo. También es importante que podamos aprovechar el mayor tiempo dentro y fuera del salón de clase, los estudiantes siempre están a la expectativa del docente, entonces porque no sorprenderlos con actividades ludicas y creativas. Asimismo utilizando espacios al aire libre hará de un día de clase una experiencia significativa para el alumno.

    ResponderEliminar
  19. El currículo es un proyecto en donde se concretan las concepciones ideológicas, socioantropologicas, epistemologicas, pedagógicas, y psicológicas, para determinar los objetivos de la educación escolar, es decir los aspectos del desarrollo y de la incorporación de la cultura que la escuela trata de promover para lo cual propone un plan acción para la consecuencia de estos objetivos

    ResponderEliminar