martes, 26 de enero de 2016

Curriculum Oculto


23 comentarios:

  1. Excelente video y creo que deja mucho para reflexionar. El currículo oculto está implícito en valores, actitudes, normas que se manifiestan al interior de las escuelas. Aparece como un sistema de acción, una reserva ideológica que ningún docente puede controlar. Significa tener definido un conjunto de principios de valores, normas y hábitos consensuados y aceptados como base de la acción educativa. El currículum oculto debe servir para reflexionar sobre los efectos sutiles que se producen entre la dimensión académica que se desarrolla en paralelo a la experiencia educativa del estudiante. La educación no se pueda basar simplemente en un currículum formal, me parece muy acertado el comentario de Giroux define al currículum oculto como aquellas normas no dichas, valores y creencias implicadas en la transmisión a los estudiantes por medio de las reglas implícitas que estructuran la rutina y las relaciones sociales en la escuela y en la vida del aula.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son normas, costumbres, creencias, lenguajes y símbolos que se manifiestan en la estructura y el funcionamiento de una institución. Sin pretenderlo de manera reconocida, el currículo oculto constituye una fuente de aprendizajes para todas las personas que integran la organización.
      No es preciso recordar que, algunas veces, el lenguaje sirve para entendernos y liberarnos y, otras. ya que es explícito es decir, que influye de manera no manifiesta, del todo oculta. No por eso es menos efectiva. A través de la observación, de la repetición automática de comportamientos, del cumplimiento de las normas, de la utilización de los lenguajes, de la asunción de las costumbres terminamos asimilando una forma de ser y de estar en la cultura generada por la institución.

      Eliminar
  2. El currículo oculto no está contemplado en los planes de estudios ni en la normativa; pueden ser tal vez más efectivas para la reproducción de conductas y actitudes.
    Su importancia radica en que a partir del ejemplo se puede generar una mayor eficacia de lo que se pretende alcanzar en el estudiante.
    El currículo oculto es proveedor de enseñanzas encubiertas, latentes, no explícitas. Envuelve todo lo que pasa en el aula. El currículo oculto es aquel que se transmite de manera implícita. No aparece escrito, pero tiene gran influencia tanto en el aula como en la propia institución educativa.

    ResponderEliminar
  3. El currículo oculto no está contemplado en los planes de estudios ni en la normativa; pueden ser tal vez más efectivas para la reproducción de conductas y actitudes.
    Su importancia radica en que a partir del ejemplo se puede generar una mayor eficacia de lo que se pretende alcanzar en el estudiante.
    El currículo oculto es proveedor de enseñanzas encubiertas, latentes, no explícitas. Envuelve todo lo que pasa en el aula. El currículo oculto es aquel que se transmite de manera implícita. No aparece escrito, pero tiene gran influencia tanto en el aula como en la propia institución educativa.

    ResponderEliminar
  4. La escuela es el lugar donde el niño pasa gran parte de su tiempo, y es con el docente con quien interactúa a diario, pasa a ser como un héroe, la palabra y enseñanza del maestro se le hace al niño más valedera que incluso la de sus padres (cuando son capaces de decir: esto es así porque mi maestra me dijo que era así), nuestro ejemplo pasa a ser su ejemplo. No basta con enseñar una serie de contenidos que son exigidos para el grado en cuestión, y donde muchas veces por querer cumplirlos a cabalidad limitamos la creatividad y espontaneidad del niño, olvidando en ocasiones que ese pequeño ser es también un "ser humano", que vive, piensa y siente, y el cual no tiene la culpa de nuestros problemas, frustraciones o descontentos. No sólo se enseñan contenidos académicos, también se enseñan o se refuerzan los valores y se enseña a defenderse para la vida, dándoles las herramientas necesarias. Si nuestra profesión es sobre todo humanitaria, debemos "aprender" a ser humanos, tal como dice el video la palabra transmite pero el ejemplo arrastra. Cito una frase muy conocida: el error de un arquitecto se cae, el de un médico se entierra pero el error de un docente se multiplica. Excelente video, gracias por compartirlo. (ROMINA FONSECA)

    ResponderEliminar
  5. En la vida todos llevamos un currículo oculto; lleno de lo que somos, pues trasmitimos lo que nos brota del interior de nuestro YO auténtico, que nos hace único, con valores personales, criterios de vida y sentimientos que hacen posible la construcción de un mundo diferente, es por ello que DAR lo mejor y prepararse con TODO es en bienestar de la sociedad... pensar, reflexionar, solo el AMOR, puede construir, pero cuidado asimismo podemos destruir, ya que nosotros los maestros multiplicamos lo que irradiamos y enseñamos.

    ResponderEliminar
  6. Ciertamente muchas veces cometemos errores como docentes, y no siempre son corregidos, hay personas que no tienen vocación y trabajan por trabajar y eso es lo que frustra muchas veces. Los ninos de hoy en día están pendiente de todo, son unas esponjas. Nosotros como docentes somos figura de líder y somos formadores por lo tanto debemos de buscar la manera de poder rescatar los valores que lamentablemente y es una triste realidad han decaído muchísimo, pero la figura de los padres también es de gran importancia ya que sin la ayuda de ellos, a nosotros como docentes se nos hace un poco mas difícil. Somos un modelo a seguir por lo tanto, somos quienes debemos dar siempre el mejor ejemplo.

    ResponderEliminar
  7. Ciertamente muchas veces cometemos errores como docentes, y no siempre son corregidos, hay personas que no tienen vocación y trabajan por trabajar y eso es lo que frustra muchas veces. Los ninos de hoy en día están pendiente de todo, son unas esponjas. Nosotros como docentes somos figura de líder y somos formadores por lo tanto debemos de buscar la manera de poder rescatar los valores que lamentablemente y es una triste realidad han decaído muchísimo, pero la figura de los padres también es de gran importancia ya que sin la ayuda de ellos, a nosotros como docentes se nos hace un poco mas difícil. Somos un modelo a seguir por lo tanto, somos quienes debemos dar siempre el mejor ejemplo.

    ResponderEliminar
  8. Es importante resaltar que dentro del Currículo existen muchos aspectos importantes, que son tratados dentro del currículo oculto, como son paciencia, respeto, enseñar con el ejemplo, puntualidad, responsabilidad y la importancia del esfuerzo.

    ResponderEliminar
  9. Me parece muy bien el video, creo que todos deberíamos poner a prueba todos nuestros valores por voluntad propia como formadores de personas, para que el dia de mañana sean personas de bien. Daniel Alonzo

    ResponderEliminar
  10. muchas veces decimos que hacer mas no enseñamos como hacerlo, nos dedicamos a enseñar solo con palabras y olvidamos que la mejor enseñanza se da con el ejemplo. ser docente es ser un guía de muchos niños que representan el futuro de nuestro país, hay que poner en practica todos esos valores personales y profesionales. muy bueno el vídeo

    ResponderEliminar
  11. El currículo oculto es aquel que podemos estructurar desde un punto de vista personal enfocado siempre y cuando a la enseñanza-aprendizaje,acompañados de unos valores,criterios y principios,y también son aquellos que el mismo alumno puede aportar dentro del aula de clases en conjunto con el maestro.Aunque no siempre se encuentran educadores con todas estas cualidades ya que hoy en día vivimos una cruel realidad donde el educador en algunos casos trabaja por trabajar y no le da el valor y el amor necesario a los educandos y a lo que hace para impartir los conocimientos para que estos el día de mañana sean personas pro-activas y de bien.y de verdad muy bueno este vídeo. feliz tarde.profe

    ResponderEliminar
  12. El currículo oculto es aquel que podemos estructurar desde un punto de vista personal enfocado siempre y cuando a la enseñanza-aprendizaje,acompañados de unos valores,criterios y principios,y también son aquellos que el mismo alumno puede aportar dentro del aula de clases en conjunto con el maestro.Aunque no siempre se encuentran educadores con todas estas cualidades ya que hoy en día vivimos una cruel realidad donde el educador en algunos casos trabaja por trabajar y no le da el valor y el amor necesario a los educandos y a lo que hace para impartir los conocimientos para que estos el día de mañana sean personas pro-activas y de bien.y de verdad muy bueno este vídeo. feliz tarde.profe

    ResponderEliminar
  13. El currículo educativo, es todo aquello relacionado con qué, para qué, cómo, con qué y cuándo enseñar en la escuela que nos permitirá como docentes, recoger toda la planificación de la labor que la escuela realiza, incluyendo objetivos, contenidos, metodologías y evaluaciones, sin embargo no solo de ello se fundamenta, en las escuela el docente se preocupa por transmitir y establecer en los estudiantes relaciones sociales a través de la práctica de manera sutil siendo llamado cirruculo oculto, este, se crea del docente hacia los estudiantes, por medio de su actitud, respeto, valores, pensamientos y conductas ético- moral en este currículo oculto se encierran todas aquellas costumbres escolares, disciplinas que generan en los estudiantes estereotipos basados en su propia experiencia.

    ResponderEliminar
  14. El currículo oculto se basa en las necesidades personales de cada estudiante, se crea de docentes a estudiantes a través de los valores, actitudes, pensamientos entre otros.
    es representar el futuro del país. Hay que enseñar siempre de vocación y con el corazón excelente vídeo.

    ResponderEliminar
  15. El currículo oculto se basa en las necesidades personales de cada estudiante, se crea de docentes a estudiantes a través de los valores, actitudes, pensamientos entre otros.
    es representar el futuro del país. Hay que enseñar siempre de vocación y con el corazón excelente vídeo.

    ResponderEliminar
  16. El currículo oculto es la perspectiva del docente de manera personal enfocado en el currículo oficial o bien plasmado, siendo capaz de ayudar a la necesidad que pueda poseer cada estudiante, impartiendo con ello valores, actitudes, y pensamientos que ayuden a que el alumno pueda lograr un conocimiento significativo

    ResponderEliminar
  17. Un docente dedicado, con vocación se refleja en la actitud y los aprandizajes obtenidos de sus estudiantes. Llegar cada dia a tu aula dispuesto, receptivo, amable, sonriente te hace humano pues un buen docente no es aquel que solo diige un grupo de estudiantes y a los les imparte conocimentos, instrucciones o reglas . un docenete no debe olvidar que en aula hay seres humanos con necesidades, ansiosos de aprender, pero también de ser escuchados y tal vez con mucha falta de cariño y atención.compañeros seamos pués transmisores de actitudes positivas no seamos uno más del montón, marquemos una diferencia y hagamos de nuestra labor y de nuestros estudiantes algo significativo y modelador. Con un gesto, una palabra, una sonrisa se puede lograr una enseñanza significativa.

    ResponderEliminar
  18. El currículo oculto se presenta de manera paralela y alternativa al currículo formal de una institución, pero surge la duda acerca del efecto que surte aquél sobre el proceso enseñanza aprendizaje, porque bien puede constituir un obstáculo para su correcta aplicación y desarrollo, o bien puede aportar elementos que lo enriquezcan y allanen el camino hacia el cumplimiento de los objetivos institucionales. se podria decir que atribuyen una gran riqueza en información, que puede ser útil a la formación profesional. Genesis Nieves

    ResponderEliminar
  19. este video refleja que gran parte del curriculum oculto bien claro es lo que reflejamos nosotros como docentes a nuestros alumnos que ellos buscan de imitar en todo lo que abarca buenas costumbres, vocabulario , valores entre otras.. Yessica Ramirez

    ResponderEliminar
  20. este video refleja que gran parte del curriculum oculto bien claro es lo que reflejamos nosotros como docentes a nuestros alumnos que ellos buscan de imitar en todo lo que abarca buenas costumbres, vocabulario , valores entre otras.. Yessica Ramirez

    ResponderEliminar
  21. sznagbie en este vídeo se refleja que somos el reflejo de nuestros estudiantes ya que ellos seguiran nuestros pasos del dia a dia por que complementamos gran parte de su vida ya que comparten mucho mas con los docentes en el pasar de los dias. por eso cada dia debemos ir a nuestro trabajo con entusiasmo y mucho amor para darle a nuestros alumnos mucho conocimientoy para que en un mañana sean unas grandes personas... los niños muchas veces son lo que ven, o lo que viven dia a dia en su entorno que lo rodea en la sociedad que habitan. por eso pongamos un grano de nuestra parte para que estos niños tengan unos buenos modales y tengan un buen ejemplo a seguir...

    ResponderEliminar
  22. Quizás si en determinados momentos pudiésemos reflexionar acerca de si lo hacemos bien o mal, todo seria distinto. Es una constante de cambios, puesto que el día a día nos refleja la realidad de la vida. Somos formadores de valores y estamos ampliamente comprometidos con nuestros estudiantes, ciertamente la formación debe venir desde el hogar y nosotros reforzar las mismas. Por otro lado tenemos la actitud del niño ante diversas situaciones y es aquí donde nuestro rol de maestro bondadoso, amable y amoroso debe estar presente, si un docente refleja sus problemas ante sus estudiantes que es lo que va a recibir? problemas y falta de interés ante las distintas actividades a desarrollarse. Promover en nuestros estudiantes los valores y la puesta en practica del aprendizaje adquirido sera la clave hacia el exito

    ResponderEliminar